
¿Cómo comunicarte de manera eficaz con mascarilla en tu consulta?
Claves para empatizar con tus pacientes y mejorar la atención médica. Una buena comunicación en la consulta es fundamental, ya que es muy importante que el paciente se sienta escuchado y...
Acceder
¿Cómo gestionar emocionalmente a tus pacientes en consulta?
Guía para el manejo en consulta del paciente con problemas emocionales y entrevista a la psicóloga Mónica Fraca. La crisis sanitaria de la COVID-19 está teniendo un gran impacto...
Acceder
Amenazas de la relación médico-paciente: combátelas
Existe una propuesta para declarar la relación médico-paciente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No es de extrañar, ya que sus cualidades..
Acceder
Síndrome de burnout médico: estrategias para darle la vuelta
¿Recuerdas por qué estudiaste medicina? Seguramente, por vocación. Querías ayudar a la gente, ser útil. Estabas lleno de motivación e ilusiones...
Dónde buscar guías de práctica clínica para atención primaria
La medicina de familia es una especialidad maravillosa. Abarca todas las ramas del saber médico, característica que la convierte en...
Cómo actuar cuando un paciente viene con información de internet
«Doctor, he leído en internet que…». Seguro que todos los días escuchas esta frase en la consulta. Con suerte, lo que tu paciente ha leído es cierto y no tendrás más que confirmarlo...
Cómo actuar cuando un paciente viene con información de internet
¿Cómo comunicarte de manera eficaz con mascarilla en tu consulta?
Claves para empatizar con tus pacientes y mejorar la atención médica. Una buena comunicación en la consulta es fundamental, ya que es muy importante que el paciente se sienta escuchado y...
Las mejores apps de salud 2020
La revolución del mHealth: las apps propician un nuevo paradigma médico que mejora los servicios de salud para pacientes y profesionales. La entrada de la tecnología a nuestras vidas ha transformado...
La nueva tendencia: los webinars y la formación online
La formación en línea es la opción predilecta por los centros. La situación actual ha hecho que los cursos de formación en línea y los webinars sean la...
Cinco fuentes de información de salud fiable para los pacientes
Un paciente bien informado es capaz de prevenir complicaciones. Internet es una fuente infinita de información, mucha de la cual no está avalada por profesionales y...
Síndrome de burnout médico: estrategias para darle la vuelta
¿Recuerdas por qué estudiaste medicina? Seguramente, por vocación. Querías ayudar a la gente, ser útil. Estabas lleno de motivación e ilusiones...
¿Cómo gestionar emocionalmente a tus pacientes en consulta?
Guía para el manejo en consulta del paciente con problemas emocionales y entrevista a la psicóloga Mónica Fraca. La crisis sanitaria de la COVID-19 está teniendo un gran impacto...
Amenazas de la relación médico-paciente: combátelas
Existe una propuesta para declarar la relación médico-paciente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. No es de extrañar, ya que sus cualidades..
Llega el 5G y la revolución del milisegundo: ¿en qué me beneficia en la consulta?
El 5G ha llegado para quedarse. El 5G está en boca de todos. Desde que Vodafone lanzó esta tecnología por primera vez en España en 2019 no ha dejado de...
Dónde buscar guías de práctica clínica para atención primaria
La medicina de familia es una especialidad maravillosa. Abarca todas las ramas del saber médico, característica que la convierte en...
Cómo actuar cuando un paciente viene con información de internet
«Doctor, he leído en internet que…». Seguro que todos los días escuchas esta frase en la consulta. Con suerte, lo que tu paciente ha leído es cierto y no tendrás más que confirmarlo...
Consejos para dormir bien tras las guardias de noche
Los turnos largos y de noche pueden tener efectos negativos en los profesionales sanitarios. Las guardias médicas, tanto de 12h como de...
Tecnología y humanización en medicina no están reñidos
Mucho se habla de la amenaza que los avances tecnológicos suponen para la relación médico- paciente. Los más pesimistas opinan que las nuevas tecnologías traen aparejada...
El uso de mascarillas en pacientes con problemas respiratorios
El uso de mascarillas es obligatorio, sin embargo, hay excepciones como las personas con EPOC. En el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19, algunos países recomiendan e incluso obligan a utilizarlas en...
Patologías potenciadas tras el confinamiento por la pandemia de la Covid-19
El confinamiento provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19 no solo va aumentar la prevalencia de trastornos emocionales como el...
Comunicación verbal y no verbal en la teleconsulta
La atención en las teleconsultas es muy importante, por ello conviene saber cómo debe ser nuestra comunicación verbal y no verbal. El lenguaje habla más allá de las palabras...
Los efectos psicológicos del Covid-19
El confinamiento y el medio a contagiarse son algunas de las preocupaciones que pueden afectar a la salud mental. La pandemia del coronavirus también afecta a la salud mental de las personas...
¿Cómo deben comunicarse los sanitarios con pacientes con COVID-19?
La comunicación con pacientes confirmados con COVID-19 se ha convertido en un nuevo reto en la consulta médica. Los pacientes confirmados o presuntos de COVID-19 pueden llegar nerviosos o...
Cómo gestionar el duelo durante el COVID-19
Guía para los profesionales de Atención Primaria para realizar un seguimiento a sus pacientes. La pandemia del COVID-19 ha restringido el acceso a los funerales. La experiencia...
¿Cómo detectar el estado emocional de los pacientes?
Claves para los profesionales de atención primaria para detectar los trastornos de estado de ánimo. La depresión es la tercera causa por la que las personas acuden a su médico de familia. El principal riesgo...
Claves para gestionar la ansiedad en pacientes adultos
Guía para los profesionales de Atención Primaria para realizar un seguimiento a sus pacientes. El problema excepcional que estamos viviendo puede comportar episodios de ansiedad a gran parte de...
Cómo ponerse y quitarse el Equipo de Protección Individual (EPI)
Aunque la evolución de la pandemia parece ser positiva, no hay que olvidar cómo utilizar correctamente un EPI. Sólo 3 de cada 10 médicos de Atención Primaria saben...
Los mejores ejercicios para el personal sanitario
Los profesionales sanitarios tenéis uno de los trabajos más sacrificados, tanto mental como físicamente. En el contexto que estamos viviendo actualmente...
Gestión del estrés y la ansiedad en profesionales sanitarios ante la COVID-19
Mantener una buena salud mental es igual de importante que tener una buena salud física. La situación excepcional que se está viviendo en los centros de salud y...
Guía para evaluar el grado de satisfacción de los pacientes
Conocer si nuestros pacientes están satisfechos o no es clave para mejorar la atención médica. ¿Qué valoran los pacientes durante una consulta médica? ¿Cómo saben los...
Recopilación de fuentes rigurosas sobre COVID-19 para profesionales sanitarios. Encontrar fuentes fiables y rigurosas con información relevante sobre las precauciones individuales y...
5 cosas que hay que evitar en la comunicación con los pacientes
A lo largo del día, cuando tienes que tratar con diferentes personas sobre diversos asuntos, las habilidades comunicativas adquieren una...
Cómo montar una consulta privada
Abrir una consulta privada puede ser una opción, si no encuentras en la sanidad pública el puesto deseado en tu especialidad o, simplemente, si quieres emprender y tener un negocio tuyo...
Recursos online para pacientes: dónde encontrarlos y cómo organizarlos
Internet es como la selva: una maravilla llena de vegetación y animales asombrosos, pero también de plantas venenosas y fieras. La información de salud llena sus páginas, y...
Papel de las nuevas tecnologías en la relación médico-paciente
Según un estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la SI (Ontsi), en el que se encuestó a 5000 personas de todas las edades y formaciones...
4 consejos para hablar con tus pacientes y que te entiendan
Seguro que más de una vez te ha pasado que llega un paciente a la consulta para que le expliques lo que le ha dicho otro médico especialista: «Es que no entendía lo que me decía y...
Herramientas digitales para atención primaria: conócelas
¿Te resultan familiares las siguientes situaciones?: Estás en la consulta y un paciente te cuenta: «Doctor, he visto una app para la diabetes y he leído en un blog que....
Cómo conseguir que tu póster científico triunfe
El póster científico se usa para presentar los resultados de una investigación en los congresos médicos, como una alternativa a la presentación oral. Los resultados sirven para generar...
Cómo ganarte la confianza de tus pacientes
Seguro que más de una vez has escuchado que la base de la relación médico-paciente es la confianza. Y así es. La confianza aumenta la satisfacción de médico y paciente, mejora la...
Dónde buscar ensayos clínicos en curso
Los pacientes cada vez se interesan más por su salud. Es fantástico que así sea, pero a veces ponen en aprietos a sus médicos (en especial, al médico de familia, el más accesible y cercano) con preguntas difíciles de responder...
Apps o aplicaciones de salud: ¿sí o no?
Tienes un paciente polimedicado que la mitad de las veces se olvida de tomar el tratamiento. Ese otro es hipertenso y nunca te trae las tensiones anotadas. ¿Existe alguna forma de ayudarlos?...
Telemedicina: hazle un hueco en tu consulta
¿Cuántas veces has tenido un paciente en la consulta y has pensado: «No hacía falta que el paciente viniera para esto»? Seguro que muchas...
Cómo mejorar la adherencia al tratamiento: consejos para el médico
El 50 % de los pacientes no toma bien su medicación. Las causas son muchas y las consecuencias, devastadoras. Las intervenciones para mejorar la...
Quizá pueda interesarte también
Tenemos el placer de presentar el canal de podcasts del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna...
Visualiza el vídeo del Dr. Carlos Cabrera presentando “Easy Project” una herramienta sencilla que simplifica el manejo de la EPOC.
Quizá pueda interesarte también
Buenas Prácticas SEMG en el manejo de la DM2
El Dr. Carlos Miranda, presenta en un vídeo este documento práctico que hace una puesta al día en el conocimiento de la diabetes mellitus tipo 2 y su abordaje en el primer nivel asistencial.
Resuelve todas tus dudas sobre manejo práctico de idarucizumab en situaciones de urgencia y sobre el reinicio de tratamiento con dabigatrán
La paradoja de la EPOC: inhalar sin esfuerzo.
El inhalador es clave en la eficacia del tratamiento. Accede a descubrir cual es la elección del inhalador más adecuado para que tus pacientes puedan inhalar sin esfuerzo.
Quizá pueda interesarte también
Riesgo CV de los pacientes con DM2
La Dra. Cebrian y el Dr. Juanatey nos explican la importancia de tener en cuenta la DM2 como factor de riesgo cardiovascular.
Resuelve todas tus dudas sobre posología, dosificación, interacciones así como del manejo de dabigatrán en cirugía y situaciones de urgencia
Quizá pueda interesarte también
Abordaje integral del paciente diabético
Accede y descubre el documento elaborado por el Grupo de Diabetes de SEMERGEN para el abordaje del paciente diabético
El reto del tratamiento del paciente DM2 con IC
Existe una asociación bidireccional entre la insuficiencia cardíaca y la DM2 que hace que la combinación de ambas enfermedades en un mismo paciente haya pasado a tener un incremento exponencial...
Accede a la tercera edición de Implícate Más, un curso online de especialización en estrategias de abordaje y tratamiento de la fibrilación auricular.
Quizá pueda interesarte también
Curso sobre avances clínicos en Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Accede a los cursos gratuitos acreditados de Medscape sobre el manejo, diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).
Guía SEPAR teleconsulta pacientes respiratorios
Accede a esta guía para ver los elementos esenciales que debe contemplar la teleconsulta aplicada al seguimiento de los pacientes con 20 enfermedades respiratorias, entre ellas: EPOC, covid19 y asma.
¿Cómo se dosifica cada ACOD? Consulta el algoritmo de ajuste de dosis de los diferentes ACOD