
Claves para el bienestar emocional y autocuidado del personal sanitario
Descubre cómo mantener un buen ajuste emocional. La crisis sanitaria derivada del COVID-19 que se inició en España a mediados de marzo del 2020, ha requerido...
Acceder
Claves para implantar la telemedicina
Descárgate la guía con los pasos a seguir para realizar teleconsultas. La telemedicina es una nueva herramienta...
Acceder
Patologías potenciadas tras el confinamiento por la pandemia de la Covid-19
El confinamiento provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19 no solo va aumentar la prevalencia de trastornos emocionales como el...
Acceder
El uso de mascarillas en pacientes con problemas respiratorios
El uso de mascarillas es obligatorio, sin embargo, hay excepciones como las personas con EPOC. En el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19, algunos países recomiendan e incluso obligan a utilizarlas en...
¿Cómo deben comunicarse los sanitarios con pacientes con COVID-19?
La comunicación con pacientes confirmados con COVID-19 se ha convertido en un nuevo reto en la consulta médica. Los pacientes confirmados o presuntos de COVID-19 pueden llegar nerviosos o...
Cómo gestionar el duelo durante el COVID-19
Guía para los profesionales de Atención Primaria para realizar un seguimiento a sus pacientes. La pandemia del COVID-19 ha restringido el acceso a los funerales. La experiencia...
El uso de mascarillas en pacientes con problemas respiratorios
El uso de mascarillas es obligatorio, sin embargo, hay excepciones como las personas con EPOC. En el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19, algunos países recomiendan e incluso obligan a utilizarlas en...
Claves para el bienestar emocional y autocuidado del personal sanitario
Descubre cómo mantener un buen ajuste emocional. La crisis sanitaria derivada del COVID-19 que se inició en España a mediados de marzo del 2020, ha requerido...
Claves para implantar la telemedicina
Descárgate la guía con los pasos a seguir para realizar teleconsultas. La telemedicina es una nueva herramienta...
Patologías potenciadas tras el confinamiento por la pandemia de la Covid-19
El confinamiento provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19 no solo va aumentar la prevalencia de trastornos emocionales como el...
¿Cómo deben comunicarse los sanitarios con pacientes con COVID-19?
La comunicación con pacientes confirmados con COVID-19 se ha convertido en un nuevo reto en la consulta médica. Los pacientes confirmados o presuntos de COVID-19 pueden llegar nerviosos o...
Cómo gestionar el duelo durante el COVID-19
Guía para los profesionales de Atención Primaria para realizar un seguimiento a sus pacientes. La pandemia del COVID-19 ha restringido el acceso a los funerales. La experiencia...
Claves para gestionar la ansiedad en pacientes adultos
Guía para los profesionales de Atención Primaria para realizar un seguimiento a sus pacientes. El problema excepcional que estamos viviendo puede comportar episodios de ansiedad a gran parte de...
Cómo ponerse y quitarse el Equipo de Protección Individual (EPI)
Aunque la evolución de la pandemia parece ser positiva, no hay que olvidar cómo utilizar correctamente un EPI. Sólo 3 de cada 10 médicos de Atención Primaria saben...
Iniciativas solidarias de profesionales sanitarios en tiempos de coronavirus
La pandemia mundial saca también la parte más humana de los empleados en salud. La situación que estamos viviendo debido a la pandemia mundial por coronavirus no sólo...
Los mejores ejercicios para el personal sanitario
Los profesionales sanitarios tenéis uno de los trabajos más sacrificados, tanto mental como físicamente. En el contexto que estamos viviendo actualmente...
Recopilación de fuentes rigurosas sobre COVID-19 para profesionales sanitarios. Encontrar fuentes fiables y rigurosas con información relevante sobre las precauciones individuales y...
Cómo organizar la información de internet
Ha llegado el día en que viene un paciente a la consulta preguntando por unos ejercicios para el dolor de espalda o por un artículo publicado en...
Apps o aplicaciones de salud: ¿sí o no?
Tienes un paciente polimedicado que la mitad de las veces se olvida de tomar el tratamiento. Ese otro es hipertenso y nunca te trae las tensiones anotadas. ¿Existe alguna forma de ayudarlos?...
Quizá pueda interesarte también
Tenemos el placer de presentar el canal de podcasts del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna...
Visualiza el vídeo del Dr. Carlos Cabrera presentando “Easy Project” una herramienta sencilla que simplifica el manejo de la EPOC.
Quizá pueda interesarte también
Buenas Prácticas SEMG en el manejo de la DM2
El Dr. Carlos Miranda, presenta en un vídeo este documento práctico que hace una puesta al día en el conocimiento de la diabetes mellitus tipo 2 y su abordaje en el primer nivel asistencial.
Resuelve todas tus dudas sobre manejo práctico de idarucizumab en situaciones de urgencia y sobre el reinicio de tratamiento con dabigatrán
La paradoja de la EPOC: inhalar sin esfuerzo.
El inhalador es clave en la eficacia del tratamiento. Accede a descubrir cual es la elección del inhalador más adecuado para que tus pacientes puedan inhalar sin esfuerzo.
Quizá pueda interesarte también
Riesgo CV de los pacientes con DM2
La Dra. Cebrian y el Dr. Juanatey nos explican la importancia de tener en cuenta la DM2 como factor de riesgo cardiovascular.
Resuelve todas tus dudas sobre posología, dosificación, interacciones así como del manejo de dabigatrán en cirugía y situaciones de urgencia
Quizá pueda interesarte también
Abordaje integral del paciente diabético
Accede y descubre el documento elaborado por el Grupo de Diabetes de SEMERGEN para el abordaje del paciente diabético
El reto del tratamiento del paciente DM2 con IC
Existe una asociación bidireccional entre la insuficiencia cardíaca y la DM2 que hace que la combinación de ambas enfermedades en un mismo paciente haya pasado a tener un incremento exponencial...
Accede a la tercera edición de Implícate Más, un curso online de especialización en estrategias de abordaje y tratamiento de la fibrilación auricular.
Quizá pueda interesarte también
Curso sobre avances clínicos en Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Accede a los cursos gratuitos acreditados de Medscape sobre el manejo, diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).
Guía SEPAR teleconsulta pacientes respiratorios
Accede a esta guía para ver los elementos esenciales que debe contemplar la teleconsulta aplicada al seguimiento de los pacientes con 20 enfermedades respiratorias, entre ellas: EPOC, covid19 y asma.
¿Cómo se dosifica cada ACOD? Consulta el algoritmo de ajuste de dosis de los diferentes ACOD