Cómo atraer nuevos clientes en los consultorios médicos
Cinco estrategias de marketing para consultorios médicos
El mercado de los consultorios médicos es cada vez más voraz, por lo que es esencial ejecutar una estrategia de marketing que nos posicione en la mira de nuestros potenciales clientes y que nos haga sobresalir en un mercado cada vez más complicado.
Con estas cinco estrategias, podrás sacar más partido a tus herramientas de comunicación y captar nuevos clientes.
- Aprovecha la comunicación instantánea: Un gran porcentaje de pacientes dan seguimiento de sus citas a través de herramientas de comunicación instantáneas. Estas son clave a la hora de retener pacientes y llamar la atención de nuevos, ya que los pacientes tienen una expectativa de respuestas muy altas y contestar a una pregunta a tiempo puede ser clave a la hora de concertar citas. Algunas de las herramientas que se pueden usar son Whatsapp for business, Facebook Messenger o chat en vivo en el sitio web.
- Publicidad inteligente para tu consultorio: Es importante saber elegir la plataforma en la que se van a mostrar los anuncios, ya que cada plataforma tiene un público distinto del que dependerán mucho los resultados.
- Facebook es ideal si el objetivo es ganar posicionamiento y generar conversaciones, aunque difícilmente se conseguirán citas, ya que el público al que se expondrá la publicidad no estará en búsqueda activa.
- Google Ads es perfecta para conectar con personas que están buscando información relacionada en ese mismo momento, por lo que el público está más segmentado y es más probable que se consigan citas. Es importante tener ciertos conocimientos sobre la herramienta para conseguir los mejores resultados posibles.
- Instagram es la red social on trend, así que constituye una vía excepcional para crear notoriedad de marca.
- Saca el máximo provecho de una página web: Optimiza tu página web e incluye contenido informativo. Un 35% de la población hace uso del buscador de Google cuando tiene un síntoma de dolor o malestar. Además, ganarás credibilidad y generarás confianza.
- E-mail marketing + Inteligencia Artificial: Crea una base de datos de todos tus pacientes, una forma muy simple de hacerlo es diseñando un check-list para tomar el expediente y pedirle permiso dentro del mismo para agregarlo a tu lista de suscriptores.
Una vez tengas una base de datos creada, puedes usar sus emails para enviarles información relevante y que se adecúe a ellos, además de recordatorios y hacer seguimiento de las citas. - Retención de pacientes: Uno de los retos más importantes en la estrategia de mercadotecnia para tu consultorio es la retención de tus pacientes. Una de las estrategias más primordiales es ser consecuente con la imagen que proyectas, tratar bien a los pacientes es esencial para que repitan. Además, se les puede obsequiar con folletos informativos sobre el asunto de la cita, etc.
Referencias
- Eko 2.0 (2019) “5 estrategias de marketing para consultorios médicos en el 2020”. [Online]. Disponible en: https://eko2cero.com.mx/estrategias-de-marketing-para-consultorios-medicos/ [Fecha de consulta: 09 de marzo, 2020]
Quizá pueda interesarte también
Tenemos el placer de presentar el canal de podcasts del Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna...
Visualiza el vídeo del Dr. Carlos Cabrera presentando “Easy Project” una herramienta sencilla que simplifica el manejo de la EPOC.
Quizá pueda interesarte también
Buenas Prácticas SEMG en el manejo de la DM2
El Dr. Carlos Miranda, presenta en un vídeo este documento práctico que hace una puesta al día en el conocimiento de la diabetes mellitus tipo 2 y su abordaje en el primer nivel asistencial.
Resuelve todas tus dudas sobre manejo práctico de idarucizumab en situaciones de urgencia y sobre el reinicio de tratamiento con dabigatrán
La paradoja de la EPOC: inhalar sin esfuerzo.
El inhalador es clave en la eficacia del tratamiento. Accede a descubrir cual es la elección del inhalador más adecuado para que tus pacientes puedan inhalar sin esfuerzo.
Quizá pueda interesarte también
Riesgo CV de los pacientes con DM2
La Dra. Cebrian y el Dr. Juanatey nos explican la importancia de tener en cuenta la DM2 como factor de riesgo cardiovascular.
Resuelve todas tus dudas sobre posología, dosificación, interacciones así como del manejo de dabigatrán en cirugía y situaciones de urgencia
Quizá pueda interesarte también
Abordaje integral del paciente diabético
Accede y descubre el documento elaborado por el Grupo de Diabetes de SEMERGEN para el abordaje del paciente diabético
El reto del tratamiento del paciente DM2 con IC
Existe una asociación bidireccional entre la insuficiencia cardíaca y la DM2 que hace que la combinación de ambas enfermedades en un mismo paciente haya pasado a tener un incremento exponencial...
Accede a la tercera edición de Implícate Más, un curso online de especialización en estrategias de abordaje y tratamiento de la fibrilación auricular.
Quizá pueda interesarte también
Curso sobre avances clínicos en Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)
Accede a los cursos gratuitos acreditados de Medscape sobre el manejo, diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI).
Guía SEPAR teleconsulta pacientes respiratorios
Accede a esta guía para ver los elementos esenciales que debe contemplar la teleconsulta aplicada al seguimiento de los pacientes con 20 enfermedades respiratorias, entre ellas: EPOC, covid19 y asma.
¿Cómo se dosifica cada ACOD? Consulta el algoritmo de ajuste de dosis de los diferentes ACOD